Aniversario del asesinato de "El negrito" Avellaneda
La noche del 15 de abril de 1976, la dictadura militar secuestró y desapareció al “Negrito” Floreal Avellaneda. Floreal “El Negrito” Avellaneda nació en un hogar de trabajadores con compromiso social. Al tiempo del golpe de Estado de 1976 Floreal padre trabajaba en Tensa, una fábrica metalúrgica del norte bonaerense, y había sido elegido delegado junto a otros compañeros del P.C. y de la Juventud Peronista. En la madrugada del 15 de abril de 1976 una banda del Ejército asaltó el hogar de los Avellaneda en busca del dirigente, que alcanzó a escapar por los techos. Los uniformados se llevaron a su mujer, Iris Pereyra, y a su hijo Floreal “El Negrito” a la comisaría de Villa Martelli, donde fueron sometidos a brutales torturas. Fue la última vez que Iris, su mamá, vio a su hijo.
El 14 de mayo de ese mismo año, su cuerpo apareció en las costas uruguayas, tenía tan solo 15 años.
A 33 años de los crímenes en Campo de Mayo, el Tribunal Oral Federal 1 de San Martín condenó el 12 de agosto de 2009 a prisión perpetua al general retirado Santiago Omar Riveros y aplicó penas de entre 25 y ocho años de cárcel a otros cinco militares, por el secuestro y asesinato de Floreal "El Negrito" Avellaneda.
¡Nunca más!, un pedido insistente por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
¡Son 30 mil!
¡Fue Genocidio!
*#AMPesDignidad*🇦🇷
*#76AñosEnClaveDeUnidad*💪🏼
*#EnDefensaDeLaEscuelaPública*
La Rioja, 15.04.24
*Comunicado Oficial de la AMP*