| ||||
AMP > : Rogelio De Leonardi Sec. Gral de AMP y Sec DDHH > 25.AGO.2018 > VOLVER
Con un dólar a $ 31, fruto de las políticas en favor de las multinacionales, es imposible garantizar una Universidad abierta al pueblo. A cien años de la Reforma Universitaria, que nació en Córdoba en 1918 y recorrió el mundo, el Senador Martínez, de Cambiemos, con descaro, sostiene que la Educación Pública no está en riesgo y que las partidas universitarias siempre vinieron con demoras. Tampoco es cierto que exista el diálogo, por lo que cincuenta y siete altas casas de estudio, seguirán manifestando el próximo jueves 30 en todo el país, por presupuesto, contra el ajuste y la represión. Primero fue la supresión de la Paritaria Nacional Docente, luego la de Financiamiento Educativo y ahora, profundizan el desfinanciamiento de las Universidades, negando Martínez, la gravedad de la situación de la educación pública argentina. Dicho legislador, no podrá negar el engaño que fue el llamado "Plan Belgrano" y su política de "hambre cero", y la destrucción de que está siendo objeto la economía, el empleo, la provisión social, la pequeña empresa, la educación y la salud.
| ||||
|
|