| ||||
AMP > 27.JUL.2018 > VOLVER
Unánime repudio al decreto que habilita a las FFAA para actuar en Seguridad Interior Las organizaciones de DDHH, sociales, sindicales y políticas de nuestra provincia, se manifestaron en Plaza 25 de Mayo para exigir su derogación. El reclamo se dio en el marco de la jornada nacional “Fuerzas Armadas Represivas Nunca Más”. La marcha estuvo encabezada por la Madre de Plaza de Mayo, Marcela de Ledo y los principales referentes en materia de DDHH, seguidos de una nutrida columna de militantes de diversas organizaciones. A contramano de toda esta manifestación en defensa de la democracia, la reacción de los medios fue casi nula. Hay que decir que los principales portales informativos de la provincia le dieron al tema, como mucho, un interés secundario. O peor aún, algunos se sumaron a las operaciones emanadas de los servicios de inteligencia para instalar con mucha fuerza durante la jornada de ayer al tema de la inseguridad, habilitando un falso debate respecto al tema. El reclamo es para que el decreto sea derogado e impedir así la militarización de la sociedad argentina, cuyas consecuencias en Latinoamérica se reflejan en México y Colombia. En opinión de los referentes de las distintas organizaciones, la operación de Cambiemos se explica en la lógica del ajuste y la conflictividad social que de este se desprende. En ese sentido remarcaron que habilitar las FFAA para seguridad Interior tiene que ver con la idea sofocar la protesta social para continuar con la transferencia de riquezas y recursos a las corporaciones. El decreto El Nunca más de la consigna que hoy moviliza al país aún pesa y duele en la memoria de los argentinos, más aún en aquellxs que sufrieron la dictadura en carne propia, que sufrieron la militarización de la sociedad con cárcel y torturas, pesa en los 30 mil desaparecidos. | ||||
|
|