| ||||
AMP > 11.MAY.2018 > VOLVER
La propuesta formal del gobierno Provincial, dada a conocer por el Ministerio en la mañana de este viernes, puso en debate el ofrecimiento concreto de la pauta salarial 2018, con un incremento por cargo y no por persona, de $2300, que empezarían a hacerse efectivo a partir de junio. El ofrecimiento permanecerá abierto durante quince días, lo cual otorgaría un margen de tiempo para revisión y negociación, un detalle que fue bien recibido por la Asamblea. Esto también daría tiempo a planificar y actualizar la discusión salarial, dado el agravamiento de la economía producido por Cambiemos en los últimos días. En conferencia de prensa, el titular de AMP Rogelio De Leonardi, valoró como positivo que el ofrecimiento haya mejorado las sumas en blanco y que finalmente se haya tomado en cuenta la recuperación del criterio FONID, de incremento por cargo docente. De esta manera, una de las exigencias del sindicato para enderezar la situación salarial empezaría hacerse efectiva en la provincia, luego del recorte realizado por Nación el año pasado, al decidir otorgar incrementos por personas. Al mismo tiempo y de manera general, el aumento pautado rompería el techo del 15 % impuesto por Nación, en el marco del acuerdo de las provincias con el Pacto Federal Fiscal. Asimismo, De Leonardi destacó la apertura de un nuevo canal de comunicación con la provincia a través del Ministro de Hacienda, con quien se profundizaría conversaciones con vistas a un encuentro directo con el Gobernador, algo en lo que el Sindicato insiste desde que asumió Sergio Casas. Respecto a los días de paro descontados inconstitucionalmente, la Asamblea habilitó la posibilidad de iniciar acciones legales para exigir su devolución, pero sosteniendo abiertos los canales de diálogo con el Ministerio y el Gobierno.
| ||||
|
|