VIII Congreso Popular e Internacional en Defensa de la Escuela Pública
Youtube Twiter Facebook
AMP > Presentación del libro > 17.MAR.2018 > VOLVER
“CACHORRO. Vida y muertes de Luciano Benjamín Menéndez”, de Camilo Ratti

La Asociación y Maestros y Profesores de La Rioja (AMP), entre sus actividades del Ciclo Derechos Humanos y Pedagogía de la Memoria, invita a la presentación del Libro “CACHORRO Vida y Muertes de Luciano Benjamín Menéndez” del periodista y escritor cordobés, CAMILO RATTI. Será el lunes 19 de Marzo, a las 20,30, en el SUM del gremio, en calle Dalmacio Vélez 337.



Benjamín. El chico que cabalgaba mientras sus compañeros jugaban a la escondida. Luciano. El cadete de Caballería. El que acumulaba las notas más altas en el Colegio Militar. El capitán que aprendió del coronel Trinquier y de Argelia los conceptos de “guerra contrarrevolucionaria”. El mayor que aprobó de manera “brillante” los cursos de Fort Lee, y regresó convertido en un cuadro de la Guerra Fría en defensa del “mundo occidental y cristiano”. El coronel que advirtió que Tucumán era el “reducto” donde la “guerrilla marxista” quería establecer sus bases. El general que aplicó a sangre y fuego la represión ilegal para arrasar una cultura política, ¿una ideología apátrida que pretendía colonizar el país?. El que puso al país a un paso de una guerra con Chile. El cruzado que se sintió por encima de todos y se sublevó contra Viola para enfrentar a los líderes “conciliadores” y “trenceros” del Ejército. Luciano Benjamín Menéndez, el general más condenado de la Argentina, padre de siete hijos, hijo y nieto de militares, portador de un apellido de estirpe, amo y señor de vida y hacienda de millones de argentinos, expuesto como nunca antes por un profundo y riguroso trabajo de investigación histórica y periodística. “Cachorro, vida y muertes de Luciano Benjamín Menéndez” es un libro imprescindible. Clave para entender la historia del ejército en el siglo XX y su participación decisiva en la vida política contemporánea.


CAMILO RATTI nació el 30 de enero de 1975, diez días antes del comienzo del Operativo Independencia. Estudió periodismo en la Escuela de Ciencias de la Información de la UNC, donde se licenció en Comunicación Social. Su primer trabajo fue en Radio Universidad y luego se especializó en periodismo gráfico. Trabajó en los diarios La Mañana de Córdoba, Comercio y Justicia, Día a Día, Página 12 y revista Veintitrés. Fue asesor de prensa de la viceintendencia de la Ciudad de Córdoba en 2011. En 2007 ganó el 3º premio de investigación periodística del concurso Rodolfo Walsh, que otorga el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba. Entre el 2013 y 2015 trabajó en el AFSCA Córdoba; actualmente se desempeña como periodista en el Area de Prensa de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba y también en el portal de noticias Al Revés (www.alreves.net.ar).

 


Amp Informa

De Leonardo: "A Miley no hay que darle ni un minuto de tregua"

3:42 / 4:25 Los docentes riojanos hicimos una ENORME CARAVANA PROVINCIAL POR PARITARIA LEGÍTIMA

Un recorrido por la vida y obra de San Martín por el Profesor Silvio Torres
Links


Asociaci�n de Maestros y Profesores de La Rioja - Personer�a Gremial 1617/01
Dalmacio Velez Sarfield 337 - TE:(380)4 436720 /4 460040 - La Rioja - Argentina
Visitante N�: 849862

AMP � 2014 -Todos los derechos reservados