| ||||
AMP > Cuarto día en La Rioja > 20.SEP.2017 > VOLVER
La Escuela Pública Itinerante reúne pasiones Con el ritmo que caracteriza a las escuelas públicas argentinas, la Escuela Itinerante de CTERA, inició su cuarta jornada en la Ciudad de La Rioja, en un aniversario del natalicio del célebre pedagogo brasileño Paulo Freire. Se realizó el izamiento de la bandera y se entonó la aurora previo al ingreso al aula. La asesora pedagógica de AMP, Diana López Cardona, realizó un homenaje a unos de los mayores y más significativos pedagogos del siglo XX. Freire enseñó un nuevo camino para la relación entre profesores y alumnos. En este homenaje se resaltó el legado del pedagogo y fue importante la participación de estudiantes en horas de la mañana. Concurrieron alumnos de Nivel Secundario y del Profesorado “Pedro Ignacio de Castro Barros”, acompañados con sus respectivos docentes. La novena clase de la Escuela Itinerante se dictó con la temática “Territorio, Pueblo Mapuche y Derechos Humanos”. Rogelio de Leonardi presentó al expositor con la pregunta ¿Dónde está Santiago Maldonado?. La charla la brindó Fabio Inalef de la comunidad mapuche. Es profesor de historia e investigador recibido en la universidad de Comahue. Su alocución la inició en su lengua originaria, por que “decir mapuche es malo en el sur, se discrimina constantemente en un contexto dominado por los apropiadores de la tierra” expresó Inalef. “Los mapuche tienen 13 mil años de historia en Chile y Argentina, conservamos los lugares divinos para la comunidad, tenemos pertenecía; sin embargo, se violan los territorios espirituales sin permiso mapuche y sin orden judicial” continuó. “Hay muchos desaparecidos mapuches en estos últimos años; Santiago Maldonado, joven comprometido con su tiempo y amigo de la comunidad, fue noticia porque era de Buenos Aires (…) fue golpeado y secuestrado por la gendarmería, veinte mapuches vieron la situación y están declarando”.”La resistencia mapuche se mantiene con la cultura y la educación, apostamos a la construcción de una Argentina puericultura como lo está haciendo Venezuela y Bolivia. El gobierno de Macri no quiere la prórroga de la Ley 26160, que suspende los desalojos de tierras indígenas, porque tiene compromisos con los feudos extranjero (…) que sepan los chicos que, el pueblo mapuche ayudó al Gral. San Martin en el cruce de Los Andes en la campaña libertadora” expresó Fabio Inalef entre otras cosas. La clase concluyó con el aporte musical de la cantante riojana, Gloria de la Vega, quien interpretó unas coplas populares.
| ||||
|
|